Ir al contenido principal

Alguien tiene otra novedad

¿Alguien tiene otra novedad?                                              (de Lucho Solis)
-Dentro de una semana es mi cumpleaños. Faltan cinco días. Mi mamá me dijo que lo vamos a festejar en “El arca de Noé” pero yo quiero que sea en “La Piedra”
-Mi perro, el Hueso, le tomó la leche a  la Luna…
-¿Quién es Luna?
-Mi gatita, después que se tomó toda la leche dijo que estaba rica. No mentira no dijo nada el Hueso no habla.
-Mi tía me trajo de Buenos Aires un teléfono con blue tooth.
-¿Podrías contarnos que es eso Victoria?
-No sé, pero tiene jueguitos y podes ponerle el sonido que quieras. ¡Está buenísimo!
-¿Alguien tiene otra novedad? ¿No? Bueno. ¿Quién faltó hoy?
-¡¡Nehuén!!
-¿Alguien sabe por qué no vino Nehuén hoy a la escuela?

Es extraño tanto silencio a esta hora. Es cuando don Vicente está meta darle al hacha repicando leña para la cocina.
-¿Mamá lo viste al Sultán? No durmió conmigo anoche. Me di cuenta que se fue de la cama porque tuve frío, el tacho se apagó enseguida. ¡Mamá!
-Callate  Nehuén mamá está afuera reunida con el lonco y otros hombres extraños.
-¿Qué pasa? ¿El Gringo se metió de nuevo en el territorio? ¿Qué pasa mamá? ¿Qué quieren esos milicos con armas? ¿Por qué están vestidos así? ¿Qué pasa?
-No te preocupes Nehuén vos y tu hermano quédense acá conmigo y con la abuela que todo va a estar bien. Ponete la campera que hace frío. Buscalo al Sultán porque nos tenemos que ir.
-¿Irnos?
-¡Si tarado! ¿No entendés? Nos tenemos que ir. ¡Dale buscá al Sultán!
-¿Por qué están tirando nuestras cosas afuera? Está lloviendo. Se van a mojar.
¡Mamá están desarmando nuestra ruca a mazazos y con motosierras! ¡Sultán!
¡Dónde vamos a vivir? Sultán vení no te pierdas por favor, vení
¿Mamá porqué hacen esto? ¿Dónde vamos a vivir ahora?
¿Voy a poder ir al cumple de Sofía? Ella dice que lo va a hacer en La Piedra.

-El estado debe resguardar la plena vigencia de la ley.
Hay una orden de desalojo dictada por el juez Álvarez. Debe dársele cumplimiento.
Entiendan que debemos ampararnos en las leyes vigentes, sino todo sería un caos. Cualquiera podría hacer lo que se le antojara. Estas familias no tienen títulos de propiedad. Los inversores que compraron de buena fe estas tierras pueden demostrar fehacientemente los papeles que acreditan su adquisición legal.
El poder ejecutivo no puede y no va a discutir una decisión del poder judicial. El ejecutivo está para ejecutar las leyes. Cada parte involucrada reclamará donde crea necesario, tiene sus plenos derechos garantizados por la justicia. Claro todo en paz y bajo el resguardo de las leyes vigentes en el estado.
Queremos dar tranquilidad jurídica y una imagen de seriedad y orden para los inversores que eligen nuestra provincia. Confían en nuestras posibilidades de crecimiento y desarrollo. Estas inversiones redundarán en más empleos para nuestra gente.
-Gobernador, gobernador otra pregunta: ¿Está pensando en su reelección?
-Pero por favor como se le ocurre, de ninguna manera ahora sólo me preocupa trabajar por el crecimiento y bienestar de nuestra gente. ¿No más preguntas?

-Para Navidad le voy a pedir a Papa Noel un Max Steel y una pistola que tiene luces. La vi en la tele está buenísima.
-Faltan nueve días para que terminen las clases.
-Dice mi papá que si le pagan la obra que está haciendo nos vamos a ir de vacaciones.
-Yo voy a Las Grutas. Todos los años vamos a Las Grutas. A mí me gusta el mar.
-Mi mamá dice que aunque nos hayan tirado la ruca la comunidad nos va a ayudar y vamos a volver al territorio.   

  -¿Alguien tiene otra novedad para compartir?

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CADÁVER EXQUISITO DE ALLAN VERSE – IN MEMORIAN / Por Vivi Núñez

  Advertencia: todo lo abajo escrito es la verdad, parece... *** Así como hay quienes gustan de embarrarse, putearse, lesionarse corriendo tras una pelota, quienes atraviesan arroyos helados, sotobosque, cumbres, exponiéndose a fracturas, calambres y deshidratación para llegar a una meta, o quienes se sientan durante horas esperando que su oponente haga un movimiento, también existe por el amor al lápiz deslizándose sobre la hoja o el teclado marcándola, creando historias, contando, diciendo, un grupo literario en Villa La Angostura. Definir a Allan Verse es tan improbable como inútil. No puede decirse por ejemplo que se trata de un conjunto estable de participantes. Desde su origen incierto, por cierto, no ha sido otra cosa que un receptáculo de des-miembros aleatorios, ambulantes, inestables. Un cuerpo desmembrado. Ovillos de tendones, arterias, nervios. Se ha dicho ya que su nombre goza de ninguna inscripción en actas bautismales. Lo que deja su identidad gráfica a merced ...

Vadear sin querer

  E n marzo los días empiezan a acortarse y llegando abril el río baja bastante, aun así no es posible vadear la recta de Rincón Chico. Por bajo que esté el río, mantiene un canal y mantiene una potencia que obliga a nadar para cruzarlo. Lo sé porque tuve que cruzar una tarde, medio de noche ya, vestido de pescador, con la caña en la mano y una bronca infernal. Ese día llegué tarde al río, tarde y molesto. Apurado, bajé la balsa del tráiler, los bolsos, las cañas y estacioné el auto debajo de los mimbres. Terminé de darle presión a la balsa, cargué las cosas y crucé el río. Ya del otro lado me puse el wather, las botas, el chaleco, armé la caña, elegí la línea y me puse a buscar una mosca. No encontré la que quería y tuve que poner una parecida. Algo es algo. Serían las siete y media. Tenía luz hasta las nueve. La tarde era fría y calma, el Limay corría potente entre mis piernas. Empecé a lanzar la línea, el mal humor me molestaba como un tábano. Es que la idea había s...

Alamberse y el Test de Proust: Carlos Chávez

Hacia 1890, el escritor francés Marcel Proust, quien contaba apenas unos veinte abriles, respondió a un cuestionario que hoy figura en “Confidencias de salón” (París, Lesuer- Damby, editor, 19 Rue de Bourgogne. Álbum perteneciente a Edward Watermann). Raudamente, lo hemos rebautizado (nos gusta inaugurar cosas) como el “Test de Proust” . Ya compartimos en primera instancia las respuestas del joven Marcel: https://alamberse.blogspot.com/2020/05/alamberse-y-el-test-de-proust_29.html Ahora, en sucesivas ediciones, daremos nuestras propias respuestas a esas mismas preguntas. No lo hacemos para compararnos con Proust, nada más lejos de nuestras intenciones... En realidad, pensándolo bien, sí, lo hacemos para compararnos con Proust, aunque fuere siquiera en el terreno horizontal y vastamente visitado del género “Entrevista”. Enjoy! Hoy: Carlos Chávez. “ -¿El principal rasgo de mi carácter? -Iba a decir introvertido, pero veo que aparecen pusilánime y cobarde como sinónimos. ¿N...